Marcionilo Castillo reclama mayor interés de las autoridades en favor de la provincia San José de Ocoa

Por Wilfredo Medina
San José de Ocoa.- El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep) pidió a las autoridades nacionales y municipales que pongan mayor atención a los problemas que afectan a los ocoeños.
Marcionilo Castillo dijo que en la provincia hay muchas carreteras en mal estado que necesitan reparación de inmediato, porque dificultan el traslado de los productos agrícolas desde los campos hasta los mercados de expendio.
Citó la carretera Nizao-Rancho Arriba, la del Pinar y zonas aledañas, la Horma, Arroyo Bonito, Ocoa-Parra, El Limón, Naranjal Abajo y la de Mahoma.
Asimismo, solicitó la canalización del arroyo Las Vacas en Sabana Larga, porque cada vez que llueve la población se atemoriza por los daños que puede causar.
Castillo también demandó mayor apoyo a la producción agropecuaria, de café e hizo un llamado a los empresarios agrícolas para que instalen en esta provincia agroindustrias para procesar gandules, habichuelas, zanahorias, cítricos, entre otros productos, que garantizan empleos a los ocoeños.
Señaló también el problema de la falta de energía eléctrica que afecta seriamente a los comerciantes detallistas.
Castillo llamó la atención de las autoridades para que sean más eficientes en la solución de esos problemas durante una asamblea realizada por la Asociación de Comerciantes Detallistas Ocoeños realizada en el salón de actos del Palacio Municipal. Al referirse a los problemas que afecten el comercio puso como ejemplo el cierre de colmados dispuesto por Pro-Consumidor, las acciones de la DIGESETT contra los deliberies de los colmados y los cobros de la Dirección General de Impuesto Internos por encima de la capacidad de pago de los comerciantes.
Dijo que es necesario estar organizado para que las autoridades puedan atender sus reclamos y que se les tome en cuenta en todas las acciones importantes que se realicen en la comunidad.
El dirigente comercial también exhortó a los detallistas a modernizarse y ofrecer servicios de calidad para atraer a más cliente.
Dijo que el colmado dominicano juega un papel social de primer orden en la sociedad dominicana, porque son centros de reunión donde se juega dominó, se habla de política, deportes, problemas de los barrios, entre otros temas, y también son el centro de solución de muchas dificultades cotidianas de la gente.