El presidente Luis Abinader plantea las prioridades de su gestión

“En el gobierno que iniciamos hoy, no se permitirá, bajo ningún concepto, que la corrupción del pasado quede impune, el que robó dinero del pueblo, tiene necesariamente que pagar en la justicia por sus actos”.
En su primer discurso a la nación el presidente Luis Abinader delineó lo que definió como sus principales prioridades durante los cuatro años mandato, priorizando medidas para contener la expansión del coronavirus, combate frontal a la corrupción, mejoría de la economía y ampliación de la cobertura de salud a la población.
Su discurso, de unas 12 cuartillas, pero conceptuoso, esbozó las principales áreas que requieren de la atención urgente del nuevo gobierno.
El salón de la Asamblea Nacional donde se realiza el traspaso de mando, en esta oportunidad, registro una reducida presencia de público con la asistencia de solo dos jefes de Estado, pero con la notable presencia del secretario de Estado estadounidense, Michel Pompeo.
Antes de comenzar su intervención oficial rindió homenaje póstumo a las víctimas del Covid 19 y a sus familiares, para quienes pidió un minuto silencio.
“No están solos en este terrible trance y cuentan con la solidaridad y el afecto de todo el pueblo dominicano aquí representado, así como con el aliento fraterno de las naciones hermanas y amigas, cuyos representantes nos honran hoy con su presencia”, afirmó.
Inició su discurso afirmando: “Esta mañana comparezco ante esta Asamblea Nacional para recibir la Banda Presidencial honrado por la confianza ciudadana depositada en las urnas y muy consciente de los desafíos actuales, pero también lleno de fe respecto al porvenir”.
Abinader destacó que le ha tocado gobernar un periodo en el que no van a faltar las dificultades ni los retos, pero tampoco la determinación para solucionarlas ni el trabajo para superarlos.
En su mensaje fue claro que su discurso no será un programa de gobierno, ni un listado de obras a emprender, que ya lo hizo durante la campaña, pero tampoco un inventario del penoso legado en muchos de los ámbitos del Estado, del que se ocuparán de informar los funcionarios que integrarán el equipo de trabajo del gobierno.
El Covid-19 es un mal global que nos golpea a todos de una manera tan silenciosa como especialmente cruel porque castiga la necesidad que, como seres humanos tenemos de vivir juntos.
Expuso que la Covid-19 es un adversario tan terrible que nos obliga a tomar medidas excepcionales para defender la vida y nuestra forma de vivirla porque es un virus que está poniendo a prueba toda nuestra estructura social, con consecuencias para nuestra salud y nuestro sistema sanitario, pero también para la actividad económica, educativa, cultural y social. Por eso debemos actuar ahora y con contundencia.
Dijo que el actual sistema público de salud, pese a sus buenos profesionales, no ha tenido suficientes medios para paliar la pandemia, o para articular políticas de prevención ante esta u otras crisis sanitarias.
En ese sentido anunció que el gobierno pondrá en marcha un plan nacional de detección, aislamiento, rastreo y tratamiento de contagiados a una escala sin precedentes en nuestra historia, con el compromiso de garantizar el acceso a la vacuna contra el virus a la población dominicana tan pronto como esté disponible.
Asimismo, expuso, que el presupuesto de salud será aumentado hasta llegar a más de 66.000 millones de pesos en los primeros 4 meses de gobierno para atender a esta emergencia, pero, a la vez, para transformar para siempre el modelo de atención sanitaria, bajo criterios de desconcentración, descentralización y empoderamiento de las comunidades.
Economía
El presidente Abinader dijo que priorizará la de crear las condiciones para recuperar la producción y en ese sentido anuncio seis medidas que son las siguientes:
• Continuaremos los programas de ayuda FASE, Quédate en Casa y Pa’Ti para lo que queda de este año 2020
• Extenderemos las facilidades tributarias, en especial para las pequeñas y medianas empresas e implementaremos un Programa de Garantías y Financiamiento dirigido a los sectores afectados por la pandemia por más de 100.000 millones de pesos.
• Iniciaremos un plan de reparación y construcción que impactará a más de 30.000 viviendas para reactivar las economías locales en todo el país.
• Impulsaremos que el Banco de Reservas de prioridad a los proyectos del sector turístico, industrial y de exportaciones que creen empleo y que estén detenidos por la falta de financiamiento.
• Presentaremos el próximo lunes 24 el Plan de relanzamiento del Turismo con el objetivo de impulsarlo y recuperar la afluencia de visitantes previa a la pandemia.
• Vamos a disponer, por medio del Banco Agrícola, de 5.000 millones de pesos de financiamiento a tasa de interés cero para la nueva siembra. Y prestará apoyo a la comercialización y asistencia técnica para garantizar la seguridad alimentaria.
Construcción
• El mandatario anuncio la construcción de la Autopista del Ámbar, que permitiría llegar de Santiago a Puerto Plata en tan solo 25 minutos y de Santo Domingo a Puerto Plata en dos horas.
• El desarrollo turístico de Pedernales, que desarrollaría su propio aeropuerto, así como la construcción de 3.000 habitaciones hoteleras en varios hoteles.
• Construcción del puerto de Manzanillo que nos permitirá dar salida a las exportaciones de banano y las relaciones exteriores
En materia de relaciones exteriores anunció que a través del Ministerio de Relaciones Exteriores será promovido el comercio y las inversiones en un tiempo en el que serán cruciales para nuestra recuperación.” Fortaleceremos nuestras relaciones estratégicas con EE. UU, nuestro principal socio comercial y el lugar donde residen dos millones de compatriotas”.
En cuanto a las relaciones con Haití dijo que son muy importantes para la República Dominicana y precisó que “Somos conscientes de que el éxito en esta relación depende de la presencia activa, consistente y perseverante de ambos estados. De ahí que debamos seguir fortaleciendo los instrumentos para una buena vecindad, fomentar el desarrollo integral de la frontera y diseñar una política de seguridad efectiva para ayudar al bienestar de las dos naciones”.
Educación
Expuso que la verdadera razón de ser de un gobierno es el bienestar de su gente. Y no se puede aspirar a grados mayores de bienestar y de igualdad sin Educación, la que calificó como la auténtica palanca transformadora de la sociedad, porque es la prevé la formación y el conocimiento.
Dijo que el diagnóstico de nuestro sistema educativo es, sin duda, grave y no pienso maquillar tal condición, ni voy a consentir que siga así por lo que anunció el impulso de un modelo educativo basado en la generación de competencias útiles para la inserción social.
Seguridad
En cuanto a la seguridad ciudadana dijo que sin ley no hay seguridad, sin seguridad no hay libertad y sin libertad no hay democracia. Y el que tenga la tentación de sacrificar alguno de estos valores para preservar otro, los perderá todos.
“Por ello, debemos mejorar y atender la prevención, creando oportunidades que cierren la puerta al recurso a la delincuencia a la vez que llevamos intensos programas educativos sobre el impacto negativo del alcohol y las drogas entre los más jóvenes. También fortaleceremos las acciones de disuasión estrechando la colaboración de la policía con la sociedad a la cual debe servir y proteger. Esto requiere un esfuerzo colectivo tan grande como la meta que queremos alcanzar: un país sin violencia”, expuso.
Y la lucha contra la corrupción
En ese sentido fue enfático en afirmar que: “En este punto quiero ser muy claro, preciso, y contundente. En el gobierno que iniciamos hoy, no se permitirá, bajo ningún concepto, que la corrupción del pasado quede impune, el que robó dinero del pueblo, tiene necesariamente que pagar en la justicia por sus actos”.
En cuantos a los funcionarios de su gobierno afirmó que no tolerar ningún acto de indelicadeza y, mucho menos de corrupción en mi gobierno porque que el funcionario que se equivoque con el dinero del pueblo, será inmediatamente destituido y puesto a disposición de la justicia.