El Gobierno de Abinader cumple los primeros cinco meses con más luces que sombras

En sus primeros cinco meses de gestión gubernamental, el presidente Luis Abinader mantiene una buena aceptación entre la población, pese a juramentarse en medio de la pandemia del coronavirus.
Aunque se han producido varios ruidos de funcionarios que no comenzaron bien, incluso una tuvo que renunciar y otro fue suspendido, la toma de una serie de iniciativas le han permitido sortear la situación sin mayores problemas.
Uno de los aspectos que más destacan de su gestión, es que se ha mantenido en contacto permanente con la sociedad y dando a conocer a la opinión publica sus principales acciones.
Al cumplirse los primeros cinco meses de su gestión que inició a mediados de agosto pasado, Abinader pronunció un discurso a la nación en el que pasó balance a los logros del Gobierno.
Entre los temas tratados por el jefe de Estado, la economía, el empleo, salud y educación y turismo fueron analizados con detalle
Sobre el renglón económico expresó que los niveles de reserva del Banco Central están más altos que nunca, y recordó que se ha restablecido el sector industrial y las zonas francas, al tiempo que otorgó tasa cero para préstamos al sector agrícola.
Además, arrojó esperanza a otros sectores como los artísticos, bares y restaurantes, los cuales se espera puedan incorporarse a los planes de rescate de acuerdo al control del Covid-19.
En el tema de la educación, el primer mandatario expuso que tiene como objetivo transformar la mitad de los liceos en politécnicos, así como aumentar la oferta técnica.
Mientras que sobre el sector salud, destacó que el país continúa con los niveles más bajo de letalidad en términos de muerte por Covid, y que los esfuerzos no se detienen con la contratación de 20 millones de vacuna, con las que pondrá en marcha el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.
Dijo que a pesar de la pandemia en materia de turismo más del 45% de los hoteles están ocupados, en relación con el año pasado, lo que ha permitido una reactivación importante en la economía del país.
Anunció que, para el 15 de febrero se dará a El presidente Abinader reiteró su compromiso de construir 35 mil viviendas en sectores vulnerables del país, con el programa “Dominicana se Reconstruye”, y con el programa “Comer es Primero” dijo que los dominicanos y dominicanas tendrán el doble de seguridad social que cuando inicio la pandemia en marzo del 2020. conocer el “Plan Nacional de Seguridad Ciudadana”, dirigido especialmente a la tecnificación de la Policía Nacional.
En relación a política exterior, sobre todo con Haití, expuso que se ha logrado controlar el narcotráfico, la criminalidad y el traspaso en la frontera, con la colaboración de los cuerpos de seguridad de ambos países.