La Zona Colonial será rehabilitada con una inversión de 90 millones de dólares

Porla Redacción
El presidente Luis Abinader recorrió la Ciudad Colonial y dejó iniciados los trabajos de la segunda etapa de revitalización del antiguo casco urbano de Santo Domingo.
El proyecto, iniciativa del Estado dominicano, tiene el financiamiento y respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión de 90 millones de dólares.
El programa incluye la revitalización de edificios patrimoniales y espacios públicos de la Ciudad Colonial. Serán intervenidos el Convento de San Francisco, la ribera del Ozama, el Museo del Alcázar de Colón, el Museo de las Casas Reales, la museografía de la Fortaleza de Santo Domingo y el Museo de la Catedral.
Durante el recorrido, que inició en el Palacio de Borgellá, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Turismo, David Collado, como representante de la institución ejecutora de estos proyectos.
A seguidas, el gobernante se dirigió a la Fortaleza Ozama, en la calle Las Damas, para poner en marcha el museográfico, con un diseño fundamentado en la estrecha relación de la fortaleza con los dominicanos.
“El museo que hoy ponemos en marcha ofrecerá diversos recursos gráficos para propiciar una experiencia cultural única. El visitante será guiado a través de una ruta que abarca todo el sitio histórico”, resaltó el mandatario.
Carmen Heredia, ministra de Cultura, agradeció al mandatario por sus esfuerzos de convertir la Fortaleza Ozama en un espacio de recreación para proyectar la cultura.
De su lado, Miguel Coronado, representante del Banco Interamericano de Desarrollo, resaltó la belleza de la Ciudad Colonial y ofreció detalles del proyecto.
“Para el BID es un honor acompañarlos en este evento de lanzamiento del segundo programa de rehabilitación y puesta en valor de la Zona Colonial. En esta ocasión, se triplicará el número de calles y fachadas mejoradas, se trabajará la movilidad urbana y se integrará a la comunidad en procura de mejorar las condiciones económicas”, expuso Coronado.
Museo de las Atarazanas Reales: historia viva de los dominicanos
El museo exhibe los descubrimientos arqueológicos de los naufragios en los mares de República Dominicana, desde el siglo XVI al XIX y se enmarca en el proyecto de revitalización de la Zona Colonial.
La ministra de Cultura citó este museo como uno de los más importantes de América Latina, por la cantidad de objetos valiosos que se exhiben ahí y que forman parte de la cultura y la historia dominicana.
De su lado, el presidente Abinader destacó la importancia del Museo de las Atarazanas Reales como “uno de los resultados tangibles de los esfuerzos gubernamentales por la revitalización de la Ciudad Colonial, por medio de los valores culturales de este centro histórico, y contando con el apoyo financiero del BID”.
Mejoramiento de viviendas incluye más sectores
La segunda etapa de revitalización de la Zona Colonial, que puso en marcha el presidente Luis Abinader, también abarcará el mejoramiento de fachadas y viviendas de la zona, en barrios que no habían sido intervenidos.
En esta ocasión, el programa incluye a los sectores San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro, como una forma de potenciar y proteger el entorno y su gente.
Se dispondrán de 676 millones de pesos para mejorar las casas y las condiciones de habitabilidad de los residentes en la zona norte de la Ciudad Colonial, compuesta por los barrios de Santa Bárbara, San Antón, San Miguel y San Lázaro.
El proyecto consiste en la intervención directa de mejoras y remodelación de aquellas viviendas que sean elegibles, de acuerdo con las políticas del BID. El monto máximo de inversión contemplado por vivienda será hasta de 20 mil dólares.
Edificio Saviñón expone la “Zona Colonial Viva”
El emblemático Edificio Saviñón, en la calle El Conde esquina José Reyes, fue el último punto del recorrido del presidente Abinader y será el espacio que acogerá la exposición permanente “Zona Colonial Viva”.
La muestra expone material gráfico que cuenta la historia de la revitalización de la Ciudad Colonial y ha sido designado como el espacio para las oficinas de coordinación del proyecto.
Amín Abel Santos, director de proyectos del BID, ofreció los detalles de la exposición y de esta segunda etapa de revitalización de la zona.
El presidente Luis Abinader observó la importancia del desarrollo de la Zona Colonial para la economía, el turismo, la historia y la cultura dominicana.
Detalles del programa
Este programa es una iniciativa del Estado dominicano en procura de la revitalización de la Ciudad Colonial de Santo Domingo en sus aspectos urbanos, económicos y de turismo cultural.
Se proyecta para ser ejecutado en un plazo de seis años, alcanzando una inversión de 90 millones de dólares en esta segunda fase, la cual cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.
La implementación de estos planes ofrecerá resultados en la mejora de la calidad de la oferta del turismo cultural, en la elevación de la calidad de vida de los residentes y en las condiciones de sus viviendas y su entorno.
Calles históricas como Las Mercedes, Padre Billini y Hostos serán renovadas y soterradas todas sus instalaciones de servicios. Además, dispondrán de circuitos de iluminación y video vigilancia.
Un total de 1,261 millones de pesos serán invertidos en la renovación de las calles, según lo establece la segunda fase del proyecto de acondicionamiento de la Zona Colonial.