FENACODEP

Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones

Las micro, pequeñas y medianas empresas constituyen el 96% del tejido empresarial dominicano, por lo que es una prioridad del Gobierno apoyar al sector.

La información en ese sentido fue ofrecida por el viceministro de Industrias, Comercio y MiPymes, Jorge Morales, al presentar a comerciantes la ruta sectorial que busca identificar sus principales necesidades.

Aseguró que, el sector que más rápido se está recuperando en medio de la pandemia del coronavirus, porque es el más dinámico de la economía en el país.

Indicó el ministerio aspira a compactar todas las actividades de las MiPymes en una sola entidad, para lo cual se trabaja en ese sentido.

Expuso que los micro, pequeños y medianos empresarios del país están trillando un camino propio con mucho esfuerzo lo que es reconocido por las autoridades gubernamentales.

Morales habló en un acto realizado en el club de la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Santo Domingo al que asistió el presidente de la Fenacodep, Manolo Troncoso, acompañado de un grupo de dirigentes, entre ellos, Fausto Figuereo, Ramón Tejeda, Juan Ignacio Caraballo, Antonio Tejeda, Héctor Julio Nieves y César Paulino.

Expuso que el principal objetivo de la ruta empresarial es focalizar las necesidades por cada nicho empresarial sin importar la actividad a que se dediquen.

Dijo que, de esa manera, se logrará tener productos de calidad en todos los niveles y ser más competidos.

El funcionario explicó que para lograr esa meta estarán alineadas todas las instituciones del gobierno relacionadas con las MiPymes, entre las que citó la Dirección de Aduanas, Impuestos Internos, Industria y Comercio, el Idecoop y otras.

Morales dijo que, de esa manera, el sector podrá competir a nivel nacional e internacional por lo que se hará una reforma en ese sentido que garantice su formalización y fortalecimiento.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.