El Bloque Norte-Noroeste reclama mayor atención y valoración para los detallistas

El Bloque Norte-noroeste que reúne a las asociaciones afiliadas a la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas (Fenacodep), piden al Gobierno, el empresariado y al sector industrial, dar el verdadero espacio que tienen en la sociedad los detallistas de provisiones, como aliados naturales de la mayor parte de la población que son los consumidores de escasos recursos.
En el encuentro realizado en esta comunidad, los detallistas de regiones Norte y Noroeste, representados por sus respectivos voceros, estiman la labor que realizan debe ser reconocida y que cada colmado constituye un grano de arena importante como sostén de la economía y la generación de riqueza.
La actividad que inició alrededor del mediodía con la invocación a Diosa cargo de Leocadio Bobadilla y las palabras de bienvenida pronunciadas por César Ulloa, en su condición de anfitrión de la actividad.
Al segundo encuentro presencial de los detallistas de la zona, detenidos por la pandemia del covid-19, asistieron representantes de la región, así como de dirigentes de los bloques Sur-Central del del Gran Santo Domingo y del Este. Además, los pasados presidentes Sergio Santana, Juan Ignacio Caraballo y Héctor Julio Nieves e invitados especiales.
También estuvieron presentes los coordinadores y representantes de los bloques de la región que encabeza Máximo Antonio Céspedes, quien fue representado en la coordinación de los trabajos, por Anselmo Jiménez, debido a su condición de salud.
Como invitados del Bloque Sur-Central coordinado por Héctor González Villalona, Ramon Tejeda, secretario de Prensa de la Fenacodep, Eduviges Castillo, Antonio Tejeda, de la Asociación de Detallistas del Distrito y otros.
Por el bloque Este asistieron atendiendo a una invitación de cortesía su coordinador Jorge de la Rosa, Héctor Julio Nieves, Esteban Mejía y otros dirigentes sobresalientes de la zona, quienes dirigieron breves mensajes a los detallistas presentes.
En el centro de la actividad, el pasado presidente Juan Ignacio Caraballo, llevó importantes consejos sobre la importancia de ofrecer un buen servicio y la correcta atención al cliente.
Los informes
Tras el pase de lista, los presidentes o representantes de las asociaciones convocadas rindieron los informes correspondientes a sus zonas, la mayoría de los cuales giraban en torno a la falta de apoyo al detallista, tanto de instituciones del Estado, como de empresarios e industriales ligados a su quehacer cotidiano, como parte de la comunidad en el área de servicio.
Todos piden mayor atención, consideración por parte de ProConsumidor, mejor trato de empresas suplidoras de cervezas, refrescos y otros productos de consumo masivo, “porque los detallistas tenemos que trabajar, proteger a los clientes y defender los capitales”.
Además, hacen hincapié en que las autoridades aceleren el control de la venta de bebidas adulteras, situación que provocado muertos y daños considerables, que padecen también los colmaderos.
Plantearon la necesidad de acelerar las gestiones para la obtención de recursos para fortalecer sus capitales de trabajo, a través del proyecto anunciado de las MiPymes y Banca Solidaria.
El Día del Locutor
En el evento que discurrió en un ambiente de camaradería y hermandad, se tributó un homenaje al legendario locutor Ramón de Luna y se felicito a los profesionales del micrófono en el Día del Locutor.
Los presentes degustaron productos de varias empresas patrocinadoras y al final un almuerzo servido por la anfitriona Asociación de Guananico.