FENACODEP

Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, dijo que no se puede permitir que se aumenten desproporcionadamente los precios de los alimentos, sobre todo, en momentos en que en la República Dominicana hay productos alimenticios en abundancia.

“Es intolerable que se aumenten de manera exagerada los precios de los alimentos como se quiere hacer con el pan, cuando en el país tenemos productos en demasía y, por tanto, no hay escasez”, dijo.

Alcántara siguió diciendo que, a pesar del alza internacional de la materia prima utilizada para elaborar el pan, “en ninguna parte del planeta, ha habido un aumento desproporcionado de forma automática de un 100% en los precios de los productos, como pretenden algunos hacer con el pan”.

Asimismo, manifestó que, si los dominicanos usan la conciencia, sabrán que algunos productos que han aumentado sus precios, ha sido por el efecto de la pandemia del coronavirus (Covid-19), “ya que se ha capturado desde el punto de vista económico la materia prima, de parte de otras potencias”. 

“A pesar de que existe una economía de libre mercado, los aumentos deben estar ajustados a las normas, condiciones y a los estamentos establecidos de producción, distribución e intermediación de los productos comercializados en el mercado”, sostuvo el funcionario.

Alcántara indicó en ese sentido, que ProConsumidor está permanentemente en vigilancia, para evitar la especulación.  

“Si el incremento se produce haciendo uso especulativo, tanto la entidad que dirijo y otros organismos facultados, podemos actuar para frenar esta situación”, resaltó.

Dijo, además, que la política económica que ha aplicado el Gobierno ha sido adecuada y ha garantizado la producción alimenticia de los productos de la canasta básica. 

Aseguró que la entidad defensora de los consumidores seguirá haciéndole frente a la especulación de los precios de los productos “y velará porque se garantice la salud y seguridad de los once millones de dominicanos como consumidores”. 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.