Dominicana le está ganando la batalla a la Covid-19

Contra todos los pronósticos por tratarse de una nación pobre, República Dominicana le está ganando la batalla a la COVID-19, porque de manera sostenida, marca una baja positividad de la enfermedad.
Contrario a lo que ocurre en otras nacionales con grandes recursos económicos donde el número de casos aumenta cada día, en país ocurre todo lo contrario.
Los últimos reportes de las autoridades del de Salud Pública precisan que se ha situado por debajo de los dos puntos porcentuales y que el número de casos reportados muchas veces es inferior a los tres dígitos en una población que supera los 10 millones de habitantes. La baja en los casos de coronavirus ha impactado positivamente en la ocupación hospitalaria, pues de las 2 mil 604 camas que hay disponible para atender a los afectados por la enfermedad, el promedio está por debajo del 18 por ciento.
Aunque hay provincias donde se reportan más casos que en otras, la tendencia es permanente a la baja, lo que ha sido posible por la positiva respuesta que ha dado la población en el respeto a los protocolos establecidos para contener el funesto virus.
Pese a que las muertes, desde que la enfermedad fue reportada por primera vez en el país en marzo del año pasado, son poco más de 4 mil, le letalidad ha sido baja porque se ubica alrededor de 1.15 por ciento. La lucha exitosa contra la pandemia que afecta el mundo ha permitido levantar el toque de queda en algunas provincias y que el país esté muy próximo a la normalidad económica. Sectores tan importantes como el turismo, que es uno de los principales motores que impulsan el auge económico, se ha reactivado de manera notable, incluso, con la llegada de cruceros a uno de nuestros destinos turísticos más importante, como lo es Puerto Plata.
El éxito se debe en gran parte a la implementación acelerada de un masivo plan de vacunación gratuita a la que incluye una tercera dosis a la población de más edad y en lo cual somos pioneros a nivel mundial.