FENACODEP

Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones

Para el recién pasado presidente de la Fenacodep, Manuel Troncoso,  éste fue un año de oportunidades, beneficioso para el comercio detallista, entendiendo que el 2020 fue un período perdido, por todas las restricciones que castigaron duramente a nuestros negocios, alcanzando apenas para cubrir los costos. En el 2021 la economía volvió a calentarse, mejorando considerablemente la situación de los minoristas.

Sostuvo que al finalizar el 2021, con el impacto del doble sueldo y de la entrega de bonos tanto del sector público como  de la empresa  privada ha dinamizado considerablemente la economía a nivel general.

Entorno internacional desfavorable

Troncoso dijo que la situación se agravó en este año por la situación internacional, en la que también en diferentes países experimentaron incrementos de precios, lo que según dijo, impactó a nivel nacional.

“Por conversaciones que he sostenido con colegas comerciantes detallistas de Estados Unidos, allí han aumentado los costos de los embarques y fletes y eso repercute negativamente en los precios del mercado dominicano. De igual forma, se ha experimentado escasez en diversos artículos y hasta escasea la mano de obra en las zonas de producción y de servicios, algo que igualmente impacta negativamente en nuestro medio”, manifestó. Sin embargo, invitó a los protagonistas del comercio al detalle a estar positivos frente al nuevo año; creer en que la economía va a seguir creciendo, en que  habrá estabilidad en los precios y en que las cosas seguirán mejorando.

“Le pido a nuestros compañeros detallistas a nivel nacional, que así como estamos celebrando la “Semana del Detallista” así mismo celebremos el inicio del nuevo año, con nuestros negocios bien preparados para que nuestros clientes encuentren  en nuestros negocios lo que ellos necesitan, con innovaciones, con cara nueva y espíritu entusiasta”, sostuvo.

En cuanto a la Fenacodep, Troncoso pidió a Dios interceder para que  los nuevos directivos de la entidad puedan hacer el trabajo hasta el 2023, período para el cual fueron electos. 

Exhortó a la nueva generación de comerciantes detallistas, incluida en el Comité Ejecutivo Nacional a abrazar los principios de la institución y realicen el trabajo correspondiente para que la Fenacodep siga siendo la organización más grande del comercio detallista a nivel nacional.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.