FENACODEP

Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones

Esteban Mejía, dirigente del Bloque Este de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep), consideró como un importante paso de avance para los comerciantes detallistas y para el sector en general, que las asociaciones se conviertan en cooperativas.

“Las cooperativas se crearon para generar riquezas, empleos y desarrollo, progreso y bienestar y entendiendo a eso, es que el presidente Luis Abinader ha hecho la propuesta de que las asociaciones se conviertan en cooperativas. Nosotros entendemos que esta es una buena oportunidad que los comerciantes no debemos desaprovechar, pues se cuenta con el respaldo económico de la Presidencia para alcanzar ese objetivo” sostuvo el dirigente del Bloque Este.

Mejía explicó que las asociaciones se rigen por la Ley 122-05, para entidades sin fines de lucro, y que las cooperativas están amparadas por la Ley 127-64, que aunque es obsoleta, encierra en su espíritu la protección de estas entidades pertenecientes al grupo de las empresas de economía cuyos socios son dueños de la misma y por tanto, las riquezas que se generan pertenecen a todos. “El señor presidente ha dispuesto de unos fondos especiales para ser utilizados en este proceso y yo creo que debemos aprovechar esta oportunidad en la que contamos con el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo para convertir nuestras asociaciones en cooperativas” expresó Mejía.

Manifestó que las cooperativas operan en base a unos principios muy buenos que benefician en forma directa a sus socios, razón por la cual se debe aprovechar esta coyuntura.

Al referirse a la experiencia que tienen los comerciantes detallistas de La Romana dijo que ese paso dado en el 2001 ha sido una bendición para la clase detallista pues de la Cadena de Comerciantes que tenían se transformó en cooperativa, asumiendo una propuesta del presidente de la República de entonces, Hipólito Mejía.

Agregó que antes de la creación de la cooperativa, habían muchos problemas por algunas cositas que sucedían en el seno de la asociación y de la cadena, y que buscando soluciones a eso surgió la propuesta, la que fue respaldada y trabajada por el fenecido dirigente Andrés Sánchez, quien fuera miembro fundador de la Cadena y una gloria del comercio detallista nacional y de Las Américas.

Recordó que bajo esas orientaciones se despertó ese deseo de organizarse en cooperativa y ya para el año 2003 tenían su decreto de incorporación como Cooperativa de Ahorros, Créditos  y  Servicios Múltiples de los Pequeños Empresarios de La Romana.

Mejía, quien es presidente del Consejo de Administración de la citada cooperativa dijo que los detallistas de La Romana tienen vasta experiencia en esto “déjame decirte, nos ha ido muy bien pues tenemos esa cooperativa de venta de provisiones de mercancía y el departamento de ahorros y créditos, tenemos venta de seguros”.

El destacado dirigente dijo que la cooperativa es una entidad que ha cohesionado a los pequeños comerciantes y empresarios de La Romana, teniendo hoy día más de 2000 miembros.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.