La Fenacodep realiza actos de afiliación digital a la plataforma MIO

Durante la primera reunión del presente año del Bloque Norte-Noroeste, la Fenacodep realizó el primer acto de afiliación de sus miembros para vender mediante el uso de tarjeta de créditos a través de la plataforma digital MIO.
Con la actividad realizada en el club El Cerro de este municipio se comienza a dar cumplimiento al acuerdo firmado entre la entidad y la empresa comercial con el objetivo de que los colmados puedan ampliar sus ventas. En representación de la dirección nacional, y del presidente, Fausto Figuereo, asistieron Marcionilo Castillo, Héctor Julio Nieves, Juan Ignacio Caraballo, Sergio Santana y Ariel Troncoso.
El coordinador del organismo regional, y presidente de la Asociación de Comerciantes Detallistas de Esperanza, Bienvenido Molina, tuvo a cargo de la dirección del evento al que asistieron decenas de comerciantes de la región.
Por la empresa MIO asistió una amplia representación encabezada por su gerente comercial Francisco Hernández, quien ofreció explicaciones sobre el proceso de afiliación a los asistentes conjuntamente con la joven Maciel Mendoza.
Ambos ejecutivos destacaron que para los miembros de la Fenacodep el costo del verifón tendrá un costo único de 1900 pesos y que con el uso de la nueva tecnología incrementaran el número de clientes “porque le dará oportunidad con diversidad de pago”. Mendoza expuso que con el uso de la nueva tecnología de venta pueden captar más clientes.
En la actividad asistieron la mayoría de las asociaciones que integran el bloque perteneciente de las provincias Santiago, Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi.
Segunda jornada en Los Alcarrizos
La Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep) y la empresa MIO realizaron en este municipio la segunda jornada de afiliación de comerciantes a la plataforma digital que le permite aceptar tarjetas de crédito y débito.
La actividad fue realizada en la plaza José Francisco Peña Gómez y coordinada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios que preside David Ovalles, del bloque Sur Central de la Federación.
Asistieron decenas de comerciantes, empresarios, peluqueros, dueñas de salones de belleza y representantes de otras mini y pequeñas empresas estuvieron presentes para escuchar las explicaciones del Gerente de MIO, Francisco Hernández, sobre las facilidades que ofrece la plataforma para afiliarse y los beneficios que se obtienen mediante la misma.
Expuso que los estudios que han realizado en el país indican que cada vez menos personas utilizan el dinero en efectivo por asunto de comodidad y seguridad.
Ovalles, al pronunciar las palabras de bienvenida a los asistentes, destacó que la organización que preside agrupa a representantes de todas actividades económicas del municipio.
La representación de la dirección nacional de la Fenacodep estuvieron Héctor Julio Nieves, pasado presidente y secretario General, Marcionilo Castillo, en representación de Fausto Figuereo, Antonio Tejeda, coordinador del bloque Sur Central, Ariel Troncoso, enlace técnico, entre la Federación y MIO.
Además, Jorge de la Rosa, coordinador del Bloque Este; Félix Peña, encargado de Asistencia Social de la Asociación de Comerciantes de Provisiones del Distrito Nacional; Luis Marte, presidente de los detallistas de Boca Chica y Milcíades Tejeda, David Brito, Santos Adom, Verónica Pereyra, entre otros.
En su intervención Castillo destacó que aceptar tarjeta de crédito y débito permite a los comerciantes disminuir el fio, incrementar e incrementar las ventas porque la gente tiende a gastar más cuando no utiliza el dinero en efectivo.
Los comerciantes pueden afiliarse a la plataforma MIO con la compra de un lector de tarjeta de crédito que tiene un precio único de 1900 pesos, sin cargos por uso y se utiliza con cualquier teléfono móvil que tenga internet.
La primera jornada de afiliación fue realizada en el municipio de Esperanza con los comerciantes pertenecientes al bloque Norte-Noroeste en cumplimiento al acuerdo firmado entre la Fenacodep y la plataforma digital MIO afiliada al Grupo Rizek.