El presidente Abinader resalta los aportes de pequeñas empresas y asegura que “como van las Mipymes así va el país”

El presidente Luis Abinader afirmó que si las micro, pequeñas y medianas empresas están bien también lo está el país porque “como van las mi pymes así va el país”, dijo el mandatario durante un masivo acto donde se firmó el Gran Pacto de las Mipymes.
El mandatario expresó que su gobierno ha ofrecido el respaldo necesario para facilitar el desarrollo permanente del sector porque las Mipymes son las mayores generadoras de empleos del país.
El convenio fue rubricado por Porfirio Peralta, director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, (Promipyme), y los presidentes de Comités Consultivos de todo el país..
A la actividad realizada en el auditorio de la Policia Nacional asistió una nutrida delegación de dirigentes y miembros de la Fenacodep encabezada por su presidente, Fausto Figuereo.
El ministro de Industria y Comercio y las Mipymes, Víctor Bisonó Aza, saludó a los miembros de la mesa principal del evento y dijo que, “hoy es un gran día para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas de nuestro país, porque en momentos de tantos retos globales, seguimos apostando y apoyando a uno de los sectores más preponderantes en la sostenibilidad y el crecimiento económico dominicano; reconociendo la importancia de este renglón para la economía, debido a la capacidad que tienen para generar empleos”.
También destacó la importancia de desarrollar políticas públicas eficientes y apoyarlas, para que progresen, sobre el entendido de que son estas una prioridad del presidente, Luis Abinader.
Bisonó presentó parte de las estadísticas de Promipyme y explicó que los empleos generados por las MIPYMES representan cerca del 54.4% de la población ocupada, concentrándose en sectores vulnerables, quienes enfrentan múltiples desafíos para adaptarse a los cambios de los mercados y de la sociedad, siendo esa necesidad la que obliga a firmar este GRAN PACTO NACIONAL DE LAS MIPYMES, que inició el pasado año, con las consultas de las necesidades y fortalezas del sector, extendiéndose a todas las provincias del país para que ninguna se quedara fuera.
El titular de Industria y Comercio fue enfático al señalar que, “este acto reitera sin lugar a duda, nuestro compromiso de que este, es el gobierno de las Mipymes, por ser un eslabón fundamental, para mejorar la calidad de vida de las dominicanas y dominicanos”. Amplió explicando el arduo trabajo que desde su gestión viene realizando el MIC, para escuchar todos los sectores que componen las mipymes, con el firme propósito de asumir sus propuestas, y convertirlas en oportunidades.
Reiteró los esfuerzos de su gestión, para la reactivación y desarrollo de las Mipymes desde sus inicios, implementando por ello iniciativas a través del Consejo de Promoción y Apoyo a las Mipymes (Promipyme), donde se desembolsaron créditos por más de RD$3,800 millones. Dijo también, que a propósito del plan de reactivación, se creó la certificación Mipymes Mujer con el objetivo de potenciar el desarrollo, la formalización y la participación activa de la mujer en los procesos de compras del Estado, especialmente en el 20% de los procesos de compras estatales destinados a las Mipymes.
Para darle fuerza a las medidas que beneficien a las mipymes, el poder ejecutivo emitió el decreto 31-22 que instruye a 18 entidades públicas encargadas de programas de alivio de la pobreza, comprar exclusivamente a las micro, pequeñas y medianas empresas industriales dominicanas.
Para cumplir esta acción, instalamos de inmediato una mesa de trabajo en Industria y Comercio junto a la Dirección de Contrataciones Públicas. Esto, es un hecho sin precedentes, que facilitará el intercambio comercial con el Estado, elevando sus niveles de productividad, calidad, competitividad y generando más y mejores empleos.
“Lo hemos dicho en cada rincón del país, cuando una Mipymes crece; progresa una familia dominicana, progresa su comunidad, y el país”, concluyó.
De su lado, en su discurso Porfirio Peralta, dijo que el actual gobierno ha dado muestras fehacientes de proteger de manera eficiente el sistema productivo nacional, principalmente, las MiPymes, garantizando los ingresos de la familia dominicana, que en un 60% dependen de estos sectores, así como el sostenimiento de los más de 2.2 millones de empleos, que albergan las MIPYMES. Al tiempo de felicitarlo, por el “excelente manejo que ha hecho de la economía dominicana, en momentos de grandes crisis, y pidió tributarle un fuerte aplauso al presidente”.
“Felicito el excelente manejo que ha hecho de la economía dominicana, en momentos de grandes crisis”, y pidió tributarle un fuerte aplauso al Presidente” por el desarrollo económico, generando plazas de empleo.
El acto realizado el jueves 24 de marzo, en el Auditorio de la Policía Nacional, inició con la firma de todos los presidentes de Comités Consultivos presentes y, posteriormente la firma del mandatorio y el director general de MiPymes y coordinador nacional de los Comités Consultivos; Amarilis Durán, presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias Dominicanas.