FENACODEP

Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones

La casi totalidad de los productos que conforman la canasta familiar en República Dominicana han registrado alzas en los precios como consecuencia del impacto de la pandemia en el comercio.

Así lo afirma el presidente de la Fenacodep, Fausto Figuereo, al presentar la ponencia del país en la celebración virtual del congreso consultivo del comercio detallista de Las Américas, realizados recientemente.

Asegura que el impacto de la COVID-19 ha provocado que los costos de las materias primas y productos terminados se hayan disparado de precio.

Precisó que por ahora no se vislumbra que bajen de precios a los niveles de antes de la pandemia. Figuereo expuso que en el país los únicos productos que han mantenido precios estables son los del agro, de los cuales somos importantes productores, y que incluso algunos tienen tendencia a la baja.

Al exponer antes representantes de Chile, Argentina, Costo Rica, Uruguay, Colombia y de otros países de la región, dijo que las materias primas que más impactan en la canasta familiar dominicana son la soya, girasol y maíz, entre otros, “ya que no solo se usan para hacer grasas comestibles, sino también para la producción de pollo y cerdos, lo que ha provocado aumento de precios de sus carnes”.

Agregó que existe una situación muy delicada para los pequeños comerciantes porque los inventarios han aumentado en un 40% para su reposición por lo que se ven obligados a buscar dinero prestado en la banca para mantener los pequeños negocios.

Concluyó expresando que ante esa situación el gobierno no ha dejado solo a los comerciantes minoristas, porque a través del Programa de Apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PROMIPYME), ha prestado el equivalente a unos 260 millones de dólares en los últimos 18 meses.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.